Somos un movimiento social que contribuye a erradicar el hambre en México.
Una iniciativa respaldada por Fundación Alsea A.C. con la participación de sus marcas aliadas y el público que desea apoyar.
En México 6 de cada 10 hogares no tienen acceso a alimentación nutritiva, variada, suficiente y estable. En 1 de cada 10 hogares esta situación implica escenarios de hambre.
Fuente: ENSANUT 2021.
En México, el 27.6% de la población entre 0 y 17 años tiene un
deficiente acceso a alimentos, lo que los lleva a:
Racionar la cantidad de comida que comen.
42.2%
De los hogares mexicanos ha tenido preocupación de que la comida se les acabara
11%
Se quedaron sin comer.
Fuente: ENSANUT 2021.
Comer alimentos poco saludables.
1 de cada 3
niños y niñas de 6 a 11 años presenta sobrepeso y obesidad, ocasionándoles repercusiones graves de salud en sus próximos años de vida.
de toneladas de comida perdidas al año, equivalentes a 34% de la producción nacional.
CONEVAL + UNICEF (2014), INEGI (2010) Sin embargo, (2018).
La falta de acceso a una comida nutritiva y la malnutrición tienen graves consecuencias en los niños como enfermedades, un deficiente desarrollo, así como un bajo rendimiento escolar, lo que repercutirá negativamente en muchos aspectos de su vida.